Todo lo que necesitas para volar, …desde el comienzo!
Nuestra empresa es especialista en fabricación de Paramotores y Paratrikes, pero también estamos directamente relacionados con el vuelo mismo en esta modalidad desde hace más de 25 años. Por ello podemos ofrecerte no solo todo el equipamiento necesario (parapente, paramotor, paratrike, cascos, aparatología, etc.) sino también la orientación que necesitas si deseas iniciarte en este tipo de vuelo, como es dónde formarte, y otras dudas que puedan surgirte en torno a esta actividad.
Cabe decir que como fabricantes y proveedores con experiencia sabemos que el cliente necesita no solo un proveedor sino un fiel colaborador durante la vida útil de su equipo, por ello ofrecer un adecuado servicio post-venta es clave en nuestro desempeño y realidad cotidiana, por lo que proveemos servicio técnico y mantenimiento de tu equipo y repuestos, pero ofrecemos igualmente orientación y soluciones en las posibles incidencias que pueden surgirte con él.
El vuelo en Paramotor & Trike : una actividad recreativa y deportiva para cualquiera..
Si nunca has probado este tipo de vuelo y quieres disfrutar de una primera experiencia no necesitas conocimientos previos, ni entrenamiento, ni tampoco una condición física determinada. Para experimentar la sensación de volar cualquier persona puede participar de lo que se conoce como “un bautismo de vuelo en paramotor”, que es hacer un vuelo como pasajero acompañado por un piloto cualificado que maneja el equipo. Estos vuelos suelen hacerse en un paratrike biplaza (un “paramotor sobre ruedas”, diseñado para llevar a dos personas).
Un vuelo bautismo en biplaza es ideal si quieres experimentar la increíble libertad de volar en primera persona, aún si no tienes ninguna experiencia o práctica.
Pero si la sensación de flotar y moverte en el aire con un paramotor, y en contacto directo con el medio, te conquista al punto de querer practicarlo tú mismo y poder “volar con tus propias alas”, y convertirlo en una nueva afición, el siguiente paso es formarte en una escuela, muy posiblemente hay alguna escuela en tu zona o cercana a ella. Nosotros podemos orientarte ya que conocemos todas estas escuelas en España y mantenemos un contacto fluido con ellas para asesorar a las personas sobre sus inquietudes y dudas cuando se plantean volar en paramotor, o trike. Una vez hayas superado un curso de vuelo en paramotor, podrás volar en la modalidad monoplaza cogiendo más y más experiencia progresivamente. Decir por supuesto que tampoco hay distinción de sexo y el Paramotor es igualmente practicado por hombres y mujeres.
Si tienes una inquietud por volar y no sabes cómo empezar puedes contactarnos para que te orientemos sin compromiso. www.airfer.com/contacto. También nos hacemos eco de un sitio web de ocio y aventura en España: EVERENT, en que podrás encontrar el servicio para un primer vuelo bautismo como acompañante, y también escuelas de formación de vuelo en Paramotor, Paratrike y Parapente por lugar o ciudad. Según la elección de actividad, y tu procedencia o destino preferido en que deseáis realizarla, ellos pueden aportar la información y facilitarte el vuelo en el lugar que elijas o el más cercano a éste.
Libertad y seguridad en el aire con el Paramotor o Paratrike
Su origen se remonta aproximadamente a principios de los años 80, cuando algunos parapentistas comenzaron a adaptar motores de corta-césped a sus equipos de parapente para poder impulsarlos a despegar desde zonas llanas. Desde que surgió, cobró auge en el mundo rápidamente, y muchos pilotos de parapente o nuevos pilotos, vieron en esta modalidad la posibilidad de hacer viajes más largos de lo que se logra hacer con un parapente, y sin tener que depender del relieve o tener que estar sujeto a la calidad de las corrientes de aire, sino contar con las ventajas de poder despegar desde casi cualquier sitio, y más libertad también a la hora de elegir la duración del vuelo y la velocidad.
La velocidad de vuelo que conseguiremos volando en parapente oscila entre los 35 y los 60 kilómetros por hora. La sensación de libertad es única.
Por otro lado y, en cuanto a seguridad, decir que al ir suspendidos de un paracaídas gobernable como es el parapente, si el motor deja de funcionar por cualquier motivo, no hay problema: el parapente nos hará planear igual que lo hace en la modalidad de vuelo libre, y además nos aseguraremos contando con un paracaídas extra de emergencia. Estas medidas entre otras, como unas condiciones ambientales adecuadas y disponer de un equipo en buenas condiciones, son medidas que hacen de esta modalidad de vuelo una actividad segura, para que podamos centrarnos en disfrutar del vuelo.
